
Ocho años después de su lanzamiento, descubren un easter-egg en The Last of Us en el que aparece una hormiga infectada con Cordyceps.
Durante los últimos meses The Last of Us: Parte II ha sido uno de los videojuegos más destacados por la cantidad de premios que se ha llevado. Sin embargo, hoy toca hablar de su precuela, porque se ha descubierto un curioso easter-egg después de ocho años que han pasado desde el lanzamiento de The Last of Us.
Resulta que al principio del juego se puede descubrir que existen hormigas que han sido infectadas con Cordyceps, el letal hongo parásito que transforma a los humanos en las peligrosas criaturas contra las que hay que combatir durante la aventura.
El proceso para encontrarlo es sencillo. Al principio del juego cuando tomas el control de Sarah, la hija de Joel, y la llevas de un lado para otro la casa en la que viven podrás ir a una habitación que tiene la tele encendida. En ese momento estarán dando una noticia y se perderá la conexión tras producirse una explosión.
En ese momento tocará cargar la partida desde el punto de control que se creará. Acto seguido se escuchará de nuevo la explosión de fondo antes de que entres a la habitación, de manera que veréis que la tele no tiene señal. Si sales y bajas por las escaleras con Sarah se creará otro punto de control, momento en el que tocará cargar la partida de nuevo y regresar a la habitación con la tele.
Es ahí cuando cabe la posibilidad de que en la tele aparezca la imagen real de una hormiga que ha sido infectada por el Cordyceps.
