Gráficos renovados y controles ingeniosamente rediseñados acaparan la atención en el esperado regreso de Snake.

- Lanzamiento: sin fecha
- Plataformas:
- PlayStation 5
- Xbox Series X|S
- PC
El anuncio de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater provocó una ola de emoción en la comunidad de jugadores, rememorando el icónico sonido de alerta “!” de la serie. Este remake del legendario Metal Gear Solid 3: Snake Eater, lanzado originalmente en PlayStation 2, promete una experiencia renovada con mejoras sustanciales, pero sin perder la esencia del original.
PlayStation Blog tuvo la oportunidad de probar el juego y conversar con Noriaki Okamura, productor de Metal Gear Solid Delta, quien reveló detalles sobre el desarrollo y las innovaciones que se están implementando para mantener vivo el legado de la serie.
A continuación les compartimos la entrevista:

Un equipo de expertos y nuevas perspectivas
Rehacer un título tan adorado como MGS3 es un reto monumental. Konami, en colaboración con Virtuos Studios, ha reunido a un equipo de desarrolladores veteranos y talentos emergentes para abordar este desafío. «Tuvimos que rebuscar en viejos documentos de desarrollo, pero gracias a los conocimientos de algunos de los veteranos que trabajaron en Snake Eater, no tuvimos que pasar demasiado tiempo con la preparación», comentó Okamura. Además, el equipo es consciente de que hay una nueva generación de jugadores que nunca ha experimentado ningún juego de Metal Gear Solid.
Controles adaptados para una nueva era

Uno de los aspectos más destacados es la renovación de los controles. Metal Gear Solid Delta ofrece una opción que respeta la jugabilidad clásica, a la vez que incorpora controles modernos para atraer a la nueva audiencia. “Nuestro objetivo inicial era mantener las cosas lo más parecidas al original posible”, explicó Okamura. “Pero, evidentemente, la forma de jugar ha evolucionado en estos 20 años, por lo que nos aseguramos de que Delta esté a la altura de los estándares modernos”.

Mejoras visuales y accesibilidad
El juego también introduce un diseño de menú modernizado y opciones de accesibilidad que facilitarán la experiencia para un público más amplio. Además, el uso del motor Unreal Engine 5 ha permitido a Konami ofrecer un impacto visual impresionante, logrando un equilibrio entre la fidelidad al original y la adaptación a las expectativas contemporáneas.


Sistema de daño y camuflaje mejorado
Las mejoras no se limitan a lo visual. El sistema de daño en combate ha sido acentuado, y las heridas visibles en Snake durante las misiones son un testimonio de ello. Okamura también confirmó que el índice de camuflaje, uno de los sistemas más icónicos de la saga, ha sido mejorado gracias a los nuevos gráficos, permitiendo que elementos como el barro y la suciedad se integren de manera realista en la jugabilidad.


Superando las expectativas
El equipo detrás de Metal Gear Solid Delta está plenamente comprometido con la tarea de revivir Snake Eater para que sea apreciado tanto por los jugadores veteranos como por las nuevas generaciones. “Todo el rato, cada día, solo hay presión”, admitió Okamura, quien subrayó la importancia de que este juego sea una experiencia memorable para todos.

Aunque la demo finalizó en la icónica escena del puente con The Boss, fue suficiente para confirmar que Metal Gear Solid Delta: Snake Eater está destinado a cumplir con las expectativas. Los jugadores podrán disfrutarlo en PS5, Xbox Series X|S y PC, con una fecha de lanzamiento que se revelará más adelante este año.
Seguí todas las noticias de Vidas-Infinitas.com en
También en