La compañía refuerza su estrategia de auto-publicación mientras avanza con Control 2 y los remakes de Max Payne.

Remedy Entertainment presentó su informe financiero correspondiente al período enero–junio de 2025, destacando un incremento significativo en ingresos, una mejora en su rentabilidad y el lanzamiento de FBC: Firebreak, su primer videojuego auto-publicado. El reporte, no auditado, también detalla avances en desarrollos estratégicos como Control 2 y los remakes de Max Payne 1 & 2, así como la consolidación de ventas de títulos ya en el mercado como Alan Wake 2 y Control.
Durante el segundo trimestre (abril–junio), los ingresos aumentaron un 63,5% interanual, alcanzando los 16,9 millones de euros (10,3 millones en 2024). El EBITDA fue de 4,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 2,4 millones del año anterior, y el beneficio operativo (EBIT) se redujo a -0,5 millones, mejorando desde los -3,2 millones previos. El margen operativo pasó de -31% a -2,7%. El flujo de caja operativo ascendió a 3,1 millones de euros, frente a 0,9 millones en el mismo periodo del año anterior.
En el acumulado semestral, la facturación alcanzó los 30,3 millones de euros (un 43,4% más que en 2024), con un EBITDA de 6,8 millones (frente a -3,6 millones) y un beneficio operativo de 0,8 millones, mejorando desde las pérdidas de 5,3 millones. El margen operativo se situó en 2,8% frente al -25% previo. Sin embargo, el flujo de caja operativo fue negativo, con -3,5 millones de euros, frente a los 4,2 millones positivos del año anterior.
En mayo de 2025, Remedy adquirió el 80% de las opciones sobre acciones de 2019 pertenecientes a personal clave (103.199 derechos), y los vendedores ejercieron las opciones restantes para suscribir 25.800 acciones. Además, en el primer trimestre la empresa realizó el último pago para obtener los derechos completos de la franquicia Control a 505 Games.
El debut de FBC: Firebreak
El 17 de junio, Remedy lanzó FBC: Firebreak, un shooter cooperativo en primera persona para tres jugadores, convirtiéndose en su primer título auto-publicado. El estreno fue sólido a nivel técnico, con más de 1 millón de jugadores en los primeros 10 días, principalmente en Xbox Series X|S y PlayStation 5.
En Steam, previsto como el principal canal de ventas para PC, el rendimiento inicial fue más débil debido a problemas en la experiencia de bienvenida y la estructura de misiones, lo que provocó un alto abandono temprano y una oleada de reseñas negativas. Con el paso del tiempo y la llegada de actualizaciones, la percepción de los jugadores comenzó a mejorar, sobre todo entre aquellos que pasaron más de una hora en el juego, cuyas reseñas fueron mayormente positivas.
Comercialmente, las ventas iniciales al consumidor no cumplieron las expectativas, y hasta el momento el desempeño financiero del título se ha sustentado principalmente en los acuerdos de suscripción con Sony y Microsoft, cuyos ingresos se seguirán reconociendo durante la vigencia de los contratos. Remedy subraya que el juego fue diseñado para evolucionar con el tiempo y ya ha recibido parches y mejoras, con un “Major Update” previsto para finales de septiembre que irá acompañado de acciones de marketing para impulsar su alcance.
Producción en curso
El desarrollo de Control 2 avanza según el cronograma, centrándose ahora en la jugabilidad, entornos y misiones, con el objetivo de convertirlo en un producto de alto potencial comercial.
El proyecto de remake de Max Payne 1 & 2 sigue en plena producción, manteniendo un trabajo estrecho y productivo con Rockstar Games para asegurar la coherencia creativa y técnica mientras se avanza hacia la próxima fase clave del proyecto.
Ventas y catálogo actual
Control superó las 5 millones de copias vendidas en el segundo trimestre. Desde que Remedy adquirió por completo sus derechos, la compañía ha gestionado directamente su publicación, distribución y marketing, logrando un impulso positivo en ventas.
Alan Wake 2 mantuvo un flujo constante de ingresos por regalías, mientras que el resto de la franquicia Alan Wake siguió vendiendo de forma estable y en línea con las previsiones, generando ingresos menores pero regulares.
Estrategia y perspectivas
En el segundo trimestre, más de la mitad de los ingresos provinieron de ventas y regalías, mientras que las tarifas de desarrollo representaron una porción menor. Esto refleja la transición progresiva hacia un modelo de auto-publicación para todos los títulos propios. La compañía destaca que esta experiencia será clave para el futuro catálogo, reforzando sus pilares estratégicos y buscando un lanzamiento constante de juegos de calidad.
Remedy Entertainment mantiene sus previsiones para 2025, esperando que los ingresos y el beneficio operativo superen los del año anterior. Su visión a largo plazo incluye expandir y consolidar sus franquicias Control y Alan Wake, ambas conectadas a través del Remedy Connected Universe, además de seguir trabajando con la saga Max Payne, creada originalmente por el estudio.
Para 2030, la empresa aspira a convertirse en un estudio creativo de gran prestigio y éxito comercial sostenido. Sus objetivos financieros incluyen duplicar los ingresos de 2024 para 2027, mantener un crecimiento continuo y lograr un margen EBITDA del 30% a partir de ese año, sosteniendo ese nivel durante todo el período estratégico.
Seguí todas las noticias de Vidas-Infinitas.com en
También en