Review | FRONT MISSION 1st: Remake

Gracias a Forever Entertainment jugamos FRONT MISSION 1st: Remake antes de su lanzamiento. Acá les compartimos nuestra opinión.

  • Fecha de lanzamiento: 30 de junio de 2023
  • Plataformas:
    • PlayStation 4
    • PlayStation 5
    • Xbox One
    • Xbox Series X|S
    • Nintendo Switch (Lanzamiento: 30 de noviembre de 2022)
    • PC (Steam / Epic Store / GOG)
  • Precio Global: U$S34,99 / €34,99
    • Se puede comprar a menor precio en las plataformas que cuentan con precio regional
    • Habrá un descuento de lanzamiento del 10% hasta el 12 de julio*
  • Idiomas disponibles: EN, FR, ES, PT, IT, DE, PL, ZH, JA

*Hay un DEMO en Steam y el juego tendrá un 10% de descuento hasta el 12 de julio en Xbox y PlayStation, en Steam y Epic Games Store el descuento estará disponible hasta el 6 de julio. Y además, la versión de Nintendo Switch tendrá un 20 % de descuento hasta el 14 de julio.



Análisis

  • Juego: FRONT MISSION 1st: Remake
  • Plataforma: PlayStation 5
  • Autor: N

El primer juego de la serie, “Front Mission”, fue lanzado en 1995 para Super Nintendo Entertainment System (SNES). Este es un Remake de aquel juego y desde los gráficos, ahora en 3D, se nota que fue pensado para Nintendo Switch, que lo tuvo como exclusivo durante casi un año, ya que fue lanzado el 30 de noviembre de 2022. Está en español (y varios idiomas más), pero le faltan de voces y a esta altura eso se siente “raro”. No pedimos que tenga voces en español, pero por lo menos en inglés. Tiene dos modos de juego: Clásico y Moderno, este último permite mover la cámara libremente y mostrar/ocultar la barra de vida de todos personajes.

Es un juego de estrategia por turnos con elementos de rol (RPG). Los “mechs”, que el juego se llaman “Wanzer”, tienen un alto nivel de personalización. Se le pueden cambiar armas y partes del robot como torso, brazos y piernas, las cuales se compran en la Tienda o se recolectan durante el combate, lo van dejando los enemigos derrotados. Al alternar entre diferentes piezas cambia la estética del robot.

Todo esto repercute en la eficiencia del mech, y si la relación entre peso y potencia (P/P) supera los 100, no puede ir a los enfrentamientos. Hay armas de corta y larga distancia, cuerpo a cuerpo, lanza misiles y escudos. Por ejemplo, si equipamos a nuestro Wanzer con armas cuerpo a cuerpo, estos solo van a poder atacar estando en frente de un Wanzer enemigo y las de larga distancia nos permiten hacer daño a enemigos que estén a varios casilleros del nuestro, sin tener que acercarnos.

Las batallas se resuelven en un tablero por turnos, como Final Fantasy Tactics o Advance Wars, por citar unos ejemplos. El campo de combate puede ser una ciudad, entre edificios y carreteras con poco espacio para desplazarse o en zonas más abiertas y despejadas, pero con ríos y desniveles que no nos permiten avanzar libremente y repercuten en las acciones necesarias para llegar a los enemigos.

La historia nos sitúa en un mundo en conflicto de 2 superpotencias, la USN y la OCU. Un acuerdo de paz entre ambas se rompe cuando una unidad de la OCU, liderada por Royd (nuestro protagonista), es descubierta inspeccionando unas instalaciones de la USN. Estos hechos reanudan el conflicto bélico entre ambas naciones, y la isla Huffman será el campo de batalla.

Al jugar la primer misión se siente que el juego es lento, cada enfrentamiento entre los mechs se hace largo, pero por suerte hay una opción para subirle la velocidad y evitar las animaciones de desplazamiento y/o combate (estas 3 opciones están por separado), con esto mejora bastante y por lo menos para nosotros (y todos los que no son muy amantes de los juegos por turnos) hace que no se torne aburrido de entrada. Tiene hasta 9 niveles de dificultad que se desbloquean jugando, arrancamos en el segundo nivel y si no mejoras a tus Wanzer antes de ir a la cuarta misión, la cosa se complica bastante. Podes abandonar el combate para volver a la ciudad, hacer mejoras y arrancar de nuevo la misión desde el inicio, pero para esto vas a necesitar dinero que se consigue ganando misiones o enfrentando a otros Wanzers en el “Coliseo”.

El “Coliseo” es un apartado de batallas 1 vs 1 en el que apostas dinero, sirve para incrementar tus ingresos y probar a los mechs antes de ir a la batalla. Y si no queres pasar mucho tiempo modificando los aspectos del robot, podes bajar la dificultad desde el menú para simplificar los combates y centrarte en la historia que es muy atrapante, está llena de personajes y podés jugarla desde los dos bandos que se enfrentan.

AMPLIAR

Sobre la parte técnica, el juego corre bajo el motor Unity y presenta un apartado visual acorde, los robots están detallados y podemos ver las piezas que van perdiendo en la batalla, en cuanto al terreno donde se presenta la acción cumple con los estándares de Switch pero creemos que no se exprime la potencia de las consolas en las que ahora también está disponible el juego. Tuvimos 2 cierres inesperados en PlayStation 5, pero seguro con un parche menor se soluciona.

Si te gustan los juegos por turnos y el mundo de los mechs o revivir las horas jugadas en el original, este juego es para vos.

  • Lo bueno:
    • Historia y personajes atrapantes para fanáticos del genero
    • Se puede configurar para que no muestre las cinemáticas durante la batalla
    • Está en español
    • Se puede elegir entre la banda sonora nueva u original
  • Lo malo:
    • Muy pobre el nivel de gráficos del suelo
    • Los personajes no tienen voz
  • Puntaje (del 1 al 10)
    • Jugabilidad: 7
    • Gráficos: 5
    • Audio: 7
  • Puntaje final: 6,33

Seguí todas las noticias de Vidas-Infinitas.com en

También en

Deja un comentario