Argentina | 100% de impuesto a las compras en dólares

Nuevo impuesto del 25% para todos los consumos con tarjeta en dólares.

El gobierno, a través de la resolución general 5.430 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cambió las condiciones para acceder al dólar mediante el uso de tarjetas de compra (débito o crédito).

El cambio principal es el aumento de la percepción adicional del 5% al 25% como regía para el “Dólar Qatar”, pero además la percepción se aplicará sobre cualquier valor de consumo, ya no existirá el cupo de 300 dólares por mes y por persona libre de este recargo.

Hasta ayer, las compras en dólares estaban divididas en 3 grupos. Aquellas que involucraban servicios digitales pagaban un 74% de impuestos*, las compras generales hasta U$S 299 tenían un 75% de impuestos, y las que superaban los U$S 300 se les aplicaba un 80% de impuestos. Ahora ese 5% adicional que tenían los gastos superiores a U$S 300 mensuales se convierte en 25% y se le aplicará a todos los consumos, sin importar el monto.

La nueva cuenta es Impuesto PAIS 30% + las percepciones de 45% por el impuesto a las Ganancias + 25% a cuenta de Bienes Personales = 100%. Y para los servicios digitales es 21% IVA + 8% Impuesto PAIS + las percepciones de 45% por el impuesto a las Ganancias + 25% a cuenta de Bienes Personales = 99%.

Y en algunas provincias, es necesario agregar un 2% adicional por impuestos provinciales.

*ACTUALIZACIÓN:

¿Qué pasa con Netflix, Spotify y otros servicios de streaming?

Sujetos a su propio régimen dentro del Impuesto PAIS, los dólares que se pagan por servicios de streaming como Netflix ya tenían un valor distinto antes de este cambio. Se les aplicaba un 8% de Impuesto PAIS más un 50% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Ahora, con este cambio en la percepción, esa ecuación pasa a 8% de impuesto más 70% de percepción.

Así, el costo de los servicios de streaming que se pagan en dólares va a sentir la suba. Pero va a seguir pagando un dólar por debajo del resto: es de $650,59 por dólar. (Infobae)

Los servicios digitales (+INFO | AFIP) pasarán a tener un 78% de impuestos sobre el valor del dólar oficial en BNA.

Algunos servicios digitales:

  • PlayStation Network
  • XBOX
  • Steam
  • Netflix
  • Google
  • Microsoft
  • Apple
  • Spotify
  • Amazon Digital

*ACTUALIZACIÓN 2:
Según otras fuentes, los servicios digitales pasarán atener un 99% de impuestos, el 74% que se estaba cobrando más el 25%.

Todo está sujeto a cambios; hay muchas resoluciones que analizar y luego falta ver cómo los bancos aplican los cambios.

Según esta nota de Infobae, corresponde un 99% a los servicios digitales pero luego publicaron otra diciendo que es un 78%, el problema es que al 78% hay que sumarle el 21% del IVA, y no lo están aclarando en ningún medio de comunicación.

*ACTUALIZACIÓN 3:
En Ámbito también dicen 78%, pero siguen sin sumar el 21% de IVA.

*ACTUALIZACIÓN 4:
En TN confirman el 99% de impuesto para los servicios digitales.


Seguí todas las noticias de Vidas-Infinitas.com en

También en

Deja un comentario