Review | The Invincible (PC)

Explorando los misterios de un planeta alienígena en un juego con un fascinante estilo atompunk.

  • Lanzamiento: 6 de noviembre de 2023
  • Plataformas:
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X|S
    • PC (Steam / Epic Store / GOG / Microsoft Store)

De la mano del estudio polaco 11-Bit Studios, conocido por títulos como This War of Mine y Frostpunk, llega este juego basado en el universo del libro homónimo escrito por Stanislaw Lem, un célebre autor de ciencia ficción. El libro The Invincible fue publicado en 1964 y es considerado una de las obras maestras de Lem.


Análisis:

  • Plataforma: PC
  • Horas jugadas: 8

Es un juego en primera persona sigue la historia de Yasna, una astrobióloga que despierta en un planeta alienígena sin recordar nada. Con su diario como única pista, comienza a retroceder sus pasos en busca de respuestas que se multiplican a medida que avanza en su camino. Se podría calificar al juego como un walking simulator con mecánicas simples. No hay puzzles ni grandes desafíos, y en ocasiones peca de ser lento.

A pesar de estos puntos en contra, el juego se salva por la intriga de descubrir más sobre este misterioso planeta y, sobre todo, por la necesidad de encontrar una explicación a los sucesos que ocurren en el lugar. Cabe aclarar que es un juego corto, de 6 a 8 horas de duración. En varias oportunidades, tendremos que decidir entre distintas acciones y diálogos, lo que alterará nuestro curso y nos llevará a uno de los 11 finales posibles.

Si bien por momentos se siente tedioso y tiene varias cosas negativas, no pude soltarlo. Tenía la necesidad de saber qué estaba pasando. Actualmente estoy leyendo el libro y me parece excelente la forma en que 11-Bit Studios decidió armar la narrativa del juego. Recomiendo encarar el juego primero; ni siquiera intentar leer los cómics, ir directo al juego y, si uno queda con ganas, apuntar a lo demás después.

  • Lo bueno:
    • Presenta un estilo atompunk único y atractivo, con una estética inspirada en la ciencia ficción de los años 50 y 60, con un gustito a The Andromeda Strain.
    • Ofrece una ambientación impresionante, con paisajes alienígenas y estructuras futuristas que invitan a la exploración.
    • La historia del juego es interesante y atractiva, con un enfoque en la narrativa y la exploración.
    • Cuenta con una banda sonora original compuesta por Lukasz Urbanski.
  • Lo malo:
    • Tiene un ritmo lento y puede ser tedioso en algunas partes, especialmente en la segunda mitad.
    • Carece de desafíos y puzzles, haciendo que lo único que motive a seguir sea su narrativa.
    • A pesar del tiempo desde su lanzamiento, cuenta con algunos glitches y la falta de guardado manual.
  • Puntaje:
    • Jugabilidad: 7
    • Gráficos: 7
    • Audio: 8

Seguí todas las noticias de Vidas-Infinitas.com en

También en

Un comentario

Deja un comentario