Sony | Intel pierde el contrato de PlayStation 6 ante AMD

Según Reuters Intel pierde contrato para diseñar el chip de la PlayStation 6: AMD toma la delantera.

En un duro revés para sus ambiciones de expandir su negocio de fabricación por contrato, Intel perdió en 2022 la licitación para diseñar y fabricar el chip de la PlayStation 6 de Sony, según reveló una nota exclusiva de Reuters. La disputa, que duró varios meses y enfrentó a Intel con Advanced Micro Devices (AMD), resultó en la adjudicación del contrato a AMD, lo que significó una oportunidad perdida para Intel, que buscaba consolidar su unidad de fundición.

El acuerdo, que habría generado ingresos multimillonarios y garantizado la producción de miles de obleas de silicio al mes, fue un intento de Intel por ganarse un puesto en la próxima generación de consolas. Además, de haber conseguido el contrato, habría sido un impulso decisivo para los esfuerzos de Pat Gelsinger, CEO de Intel, por revitalizar la empresa mediante su unidad de fundición, lanzada formalmente en 2021. Sin embargo, diferencias sobre el beneficio por chip impidieron que Intel y Sony llegaran a un acuerdo.

Compatibilidad y desafíos técnicos
El cambio de proveedor habría traído consigo problemas técnicos significativos. Según fuentes cercanas a las negociaciones, Intel enfrentó complicaciones para garantizar la compatibilidad con versiones anteriores, una característica esencial en la línea de consolas PlayStation. Mantener esta compatibilidad habría requerido un esfuerzo de ingeniería adicional, lo que aumentó el costo de desarrollo, complicando aún más las discusiones entre ambas compañías.

Finalmente, AMD fue quien logró quedarse con el contrato, asegurando la continuidad del diseño de chips personalizado que ya había provisto para la PlayStation 5. Con ello, AMD mantiene su posición en el competitivo mercado de consolas de videojuegos, mientras que Intel sigue buscando nuevas oportunidades para su proceso de fabricación 18A, que aún no ha atraído a clientes destacados.

Un golpe estratégico para Intel
La pérdida del contrato llega en un momento crítico para Intel, que enfrenta dificultades financieras tras un segundo trimestre desastroso y planea recortar un 15% de su plantilla para reducir costos. La empresa también ha tenido problemas para ganar terreno en el creciente mercado de la inteligencia artificial, dominado por Nvidia y AMD.

Un contrato con Sony no solo habría inyectado miles de millones a las arcas de Intel, sino que también habría mejorado su credibilidad y capacidad para atraer nuevos clientes. Sin embargo, tras esta derrota, Intel sigue buscando una oportunidad que le permita demostrar el potencial de su unidad de fundición y recuperar el impulso perdido en su estrategia global.

Ni Sony ni Broadcom han emitido comentarios al respecto, mientras que AMD ha rechazado cualquier declaración sobre el proceso de licitación. Intel, por su parte, ha defendido su posición, afirmando que su cartera de clientes sigue siendo sólida y que continúa innovando para satisfacer las demandas del mercado.

Con información de Reuters.


Seguí todas las noticias de Vidas-Infinitas.com en

También en

Deja un comentario